La formación en medicina estética poco a poco ha ido cogiendo fuerza con la iniciativa de cursos, másteres y postgrados, ya que anteriormente cualquier médico con una formación apropiada podía realizar este tipo de tratamientos.
La medicina estética se basa en mejorar el aspecto exterior de los individuos y para ello es necesario contar con una buena experiencia formativa para poderla llevar a cabo. A continuación, señalaremos algunos ejemplos a la hora de buscar formación en medicina estética.
Por ejemplo, podemos encontrar a SEME, Sociedad Española de Medicina Estética, basada en formación adecuada y reglada para los profesionales dedicados a la Medicina Estética. En el área de la actividad médica estética la SEME organiza periódicamente congresos, jornadas y cursos prácticos. También ha colaborado en la creación del Máster en Medicina Estética de las Islas Baleares, del Máster en Medicina Estética de la Universidad de Córdoba y del Diploma de Especialista Universitario en Medicina Estética y Cosmética de la Universidad Complutense de Madrid. Ésta última también ofrece un Máster Propio UCM en Medicina Estética y Antienvejecimiento de una duración de diez meses (presencial y online).
Siguiendo con la formación en medicina estética a la hora de especializarse, la Universidad Cardenal de Herrera de Valencia cuenta con un Máster Universitario en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser que puede ser muy interesante. Asimismo,podemos encontrar en Valencia la Escuela Superior de Auxiliares y Técnicos ESSAT, un centro de referencia en formar a profesionales de toda España.
Por último, señalar que Barcelona cuenta con una institución académica de prestigio,la Escuela Internacional de Medicina Estética y Cirugía.Su oferta académica se basa en formar a especialistas con alto nivel de competencias en la aplicación de las más avanzadas técnicas de Medicina y Cirugía Estética, mediante cursos de Medicina Estética, cursos de Cirugía Estética y talleres de Medicina Estética.